Cambio de Universidad: Lo bueno, lo malo y el reto

Mazo 28, 2024

Una opción muy popular, aunque poco considerada cuando se trata de educación universitaria, son las transferencias (“transfers”); aunque existen muchos malentendidos sobre este proceso y lo que representa para los estudiantes, en realidad es una excelente opción tanto para estudiantes locales como internacionales que buscan estudiar en una escuela competitiva.

El porcentaje de aceptación de transferencias pueden ser el doble que las de una aplicación regular, incluso en programas altamente competitivos y universidades de alto rango. Esto no significa que sea un proceso más fácil que una aplicación regular, ya que existen cuestiones en las transferencias (fechas límites de aplicación, revalidación de créditos, etc.) que pueden afectar el proceso. 

Definición de un “Transfer: Cambiarse de universidad, revalidando créditos. También puede incluir un cambio de carrera o programa. Es posible transferirse de un país a otro.

TEN EN CUENTA:

Existen diferentes pasos a seguir dependiendo del país al que desees transferirte. Ten en cuenta que, aunque existen excepciones, en su mayoría las regulaciones y limitaciones siguen siendo las mismas en cada país/región. Lo más importante que debes recordar es que las transferencias se basan en los créditos, ya sea en un número mínimo o máximo de créditos que hayas tomado o en la cantidad que se puede revalidar al transferirte. 

POR REGIÓN:

Estados Unidos es el país más popular para transferencias, seguido por Canadá; ambos también permiten procesos más fáciles para cambiar de carrera al transferirse entre escuelas. Las transferencias en el Reino Unido no están permitidas, por lo que para estudiar en esta región los estudiantes internacionales deben tomar un Año Fundacional/Año Internacional 1. Las escuelas en la Unión Europea no suelen aceptar estudiantes transferidos, pero en algunas universidades de España hay un número de créditos que los estudiantes pueden revalidar para continuar sus estudios. 

FECHAS LÍMITE:

Como la mayoría de los requisitos, las fechas límite para transferencias de los semestres de Otoño o Primavera cambian con cada universidad. En la mayoría de los casos, las fechas límite para transferencias son de febrero a junio para ingresar en Otoño, y de julio a noviembre para Primavera. No todas las universidades aceptan transferencias en Primavera, así que ten esto en cuenta al investigar los plazos. 

REQUISITOS BÁSICOS:

  • Haber completado al menos 24-60 créditos
  • Demostrar un be¡uen GPA y rendimiento en la universidad
  • Ensayos y documentos suplementarios
  • Cartas de recomendación: Académica, Profesional y Personal

Para estudiantes internacionales:

  • Resultados del TOEFL
  • Las transferencias deben ser certificadas a través de WES (“World Education Services”)

Opcional:

  • Resultados de SAT/ACT
  • Curriculum, Actividades Extracurriculares, promedio o GPA de la preparatoria

La buena noticia es que, si sientes que necesitas más tiempo para perfeccionar tu solicitud porque estás determinado a estudiar en una universidad específica, las transferencias son una excelente opción para facilitar el camino hacia ese sueño académico. Los obstáculos como los límites de crédito, la transferencia de becas y las fechas límite de solicitud pueden ser complicados, pero eso solo significa que tendrás que ajustar tu estrategia a tus necesidades. 

Animamos a los estudiantes a explorar la opción de hacer un "transfer", porque existen muchos criterios que pueden influir en la elección de una universidad y un país para continuar la educación superior. El equipo de Blue Ivy Coaching siempre buscará la mejor opción para nuestros estudiantes, guiándolos a través de la burocracia y hacia su potencial académico.

Log in to your account